La Ecología Química es el estudio de sustancias de origen natural que actúan como mediadores de interacciones entre organismos en la Naturaleza. Los organismos vivos perciben su entorno e interactúan con él, entre otras formas, mediante señales y claves químicas (semioquímicos) que determinan respuestas fisiológicas o comportamentales. La Ecología Química estudia estos procesos tanto desde el punto de vista químico como funcional, combinando enfoques básicos y aplicados en forma interdisciplinaria.
De la Ecología Química se desprenden historias fascinantes sobre nuestro mundo natural y su lenguaje químico, así como aplicaciones para el manejo de plagas agrícolas y vectores de enfermedades. Aunque el uso de señales químicas ocurre en organismos tan simples como las bacterias o tan complejos como los mamíferos, el principal foco de la Ecología Química es el estudio de interacciones que involucran insectos y plantas, en el marco de una producción agrícola sustentable.
El Laboratorio de Ecología Química (LEQ) es un grupo de investigación y docencia inserto en la Facultad de Química de la Universidad de la República de Uruguay. Las líneas de investigación del LEQ se enfocan en el estudio de comunicación química en sistemas insecto/planta, relevantes a nivel productivo en Uruguay y la región.