Videos, presentaciones, publicaciones y links
sobre Ecología Química y el trabajo del LEQ
Presentaciones y seminarios de divulgación (2017-2021):
- Invernizzi, C., Nogueira, E., Juri, P., Santos, E., Arredondo, D., Branchiccela, B., Antúnez, A., Rossini, C. (2020). Identificación de los agentes causales del Mal del Río en las abejas melíferas. INIA- Serie FPTA-INIA 84: 9-20. http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14301/1/Inia-Fpta-84-proyecto-322-2020.pdf
- Amorós, M. E., Lagarde, L., Buenahora, J., González, A. (2020). Hacia una estrategia de manejo del taladro de los cítricos, Diploschema rotundicolle: herramientas para el trampeo de adultos a campo. Revista INIA 62: 86-90. http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14719/1/Revista-INIA-62-Setiembre-2020-p-86-90.pdf
- Amorós, M. E., Pereira das neves, V., Galván, V., Rodríguez, A., Amaral, J., Rossini, C., Buenahora, J. (2019). Alternativas de bajo impacto para el control de Diaphorina citri en la citricultura uruguaya. Revista INIA 56: 66-69. http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12906/1/Revista-INIA-56-p.-66-69.pdf
- Aparición en medios de prensa (2019). Laboratorio de Ecología Química, UdelaR, Crónicas de viaje. Campo y Abejas 151: 14.
- Domínguez, E., Rossini, C., Fernández, N., Moliné, M.P., Gende, L., Damiani, N. (2019). Análisis cualitativo y cuantitativo de hidrocarburos cuticulares de larvas de abejas melíferas sometidas a estrés biológico y nutricional. Campo y abejas Notic&as 33: 18-19.
- Amorós, M., Umpiérrez, M., Paullier, J. (2017). Tecnologías alternativas para el manejo de mosca blanca en tomate bajo invernadero. Serie de Actividades de Difusión 777.
- Amorós, M.E., Umpiérrez, M., Paullier, J., Rossini, C. (2017). Tecnologías alternativas para el manejo de plagas y enfermedades en cultivos hortícolas bajo invernadero y frutales: Estudio de compatibilidad in vitro de los aceites esenciales con LECAFOL®. Manejo sanitario en tomate y morrón bajo cubierta. INIA, Las Brujas, Canelones, Uruguay.
- González, A. (2017). Chemical Ecology from the Deep South: a Sample of Basic and Applied studies of Chemical Signals. Department of Entomology, Wageningen University, Holanda.
- González, A. (2017). Chemical Ecology: basic science for applied questions in two insect pest systems. 6th International Workshop in Advances in Science and Technology of Bioresources. Universidad de La Frontera. Chile.
- Groba, H. (2017). Estudios de la comunicación química de Thaumastocoris peregrinus: avances y posibles aplicaciones. Jornada Técnica INIA Tacuarembó: Presentación de resultados del proyecto «La chinche del eucalipto Thaumastocoris peregrinus: Biología y manejo regional de una plaga forestal invasiva».
- Martínez, G., Dicke, M., González, A. (2017). Relaciones de preferencia-desempeño en la chinche del eucalipto Thaumastocoris peregrinus. Serie Técnica INIA 237:41-60.
- Martínez, G., González, A., Dicke, M. (2017). Hacia un programa de control biológico de la chinche del eucalipto con Cleruchoides noackae. Serie Técnica INIA 237:61-76.
- Rehermann, G. (2017). Mi tesis en 3 minutos. Presentación de Tesis de Maestría. PEDECIBA Biología – IIBCE.
- Rossini, C. (2017). Extractos de plantas como alternativos a los quimioterápicos comercializados. Líneas de investigación en Salud Animal en Uruguay. DILAVE, Montevideo, Uruguay.
- Umpiérrez, M., Amorós, M.E., Fernández, A., Walasek, W., Paullier, J., Rossini, C. (2017). Tecnologías alternativas para el manejo de plagas y enfermedades en cultivos hortícolas bajo invernadero y frutales: Evaluación de la aplicación de aceites esenciales para el control de mosca blanca en tomate. Manejo sanitario en tomate y morrón bajo cubierta. INIA, Las Brujas, Canelones, Uruguay.
Actividades de extensión:
2021: Actividades en el marco del Año Internacional de las Frutas y Verduras en la Escuela Rural N°60 de Montecoral, Florida.