Desde el LEQ se dictan dos cursos curriculares bianuales, de nivel grado avanzado o posgrado, ambos en la Facultad de Química.
Ecología Química es un curso bianual dictado los años pares, durante el primer semestre (marzo a junio). Consiste en clase teóricas y discusión de artículos científicos, con un total de 44 horas presenciales de clase (6 créditos para Facultad de Química). Es un curso orientado a estudiantes avanzados de química, con conocimientos de química orgánica, y a estudiantes de agronomía y biología con interés en manejo de plagas y/o interacciones planta-insecto. El objetivo general del curso es que el estudiante se familiarice con la importancia de la química en la mediación de interacciones entre organismos en la naturaleza, ya sean interacciones intra- o inter-específicas. Se apunta a que dichas interacciones sean comprendidas desde el punto de vista químico de la señal (semioquímico) involucrada, así como desde el punto de vista ecológico-evolutivo de la interacción.
Química de las Interacciones Biológicas (Laboratorio de Ecología Química) es la continuación natural del curso teórico de Ecología Química, siendo requisito haber aprobado este curso anteriormente. Se dicta en forma bianual, los años pares, durante el segundo semestre del año (agosto a noviembre). Es un curso práctico que consiste en desarrollar, en forma individual y bajo la tutoría de integrantes del LEQ, un trabajo experimental enfocado en el estudio de interacciones biológicas mediadas por semioquímicos. Se apunta a que dichas interacciones puedan ser visualizadas mediante el uso de bioensayos de laboratorio, y estudiadas químicamente por técnicas analíticas.
El curso teórico de Ecología Química se ha dictado en forma condensada (1 semana) como curso de posgrado en la Universidad Federal de Pelotas (Brasil), Universidad Nacional de Mar del Plata y Universidad de Buenos Aires (Argentina). En esta última se dictará en forma regular durante el primer cuatrimestre de los años impares.
Finalmente, los encargados del LEQ y algunos de sus integrantes integran el equipo docente de los cursos de Introducción a las Ciencias Biológicas, de primer año de la Facultad de Química